¿Qué diferencia hay entre Google y Google Workspace?
En la actualidad, Google ofrece dos suites de productividad en línea: G Suite y Google Workspace, lo que ha generado confusión para muchos usuarios. Si bien ambas ofrecen herramientas de colaboración y trabajo en equipo, existen diferencias entre ellas. En este artículo, se analizarán las características y beneficios de cada una para que puedas tomar una decisión informada al elegir la mejor opción para ti o tu empresa.
¿Qué diferencia hay entre G Suite y Google Workspace?
Antes conocido como G Suite, Google Workspace es la nueva versión de herramientas colaborativas y de comunicación diseñada por Google para empresas y organizaciones en línea. Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre G Suite y Google Workspace, hay algunos aspectos clave que diferencian ambos servicios.
1. Cambio de nombre y renovación
La diferencia más evidente es el cambio de nombre de G Suite a Google Workspace. Este cambio responde a una renovación completa de los servicios y herramientas que se ofrecen a los usuarios. Con Google Workspace, ahora podrás encontrar herramientas más modernas y actualizadas, lo que la convierte en una alternativa más atractiva para los usuarios.
2. Variación de paquetes de suscripción
Otra diferencia importante entre las dos versiones es que los paquetes de suscripción son diferentes. Anteriormente, G Suite ofrecía planes de pago basados en el número de usuarios, mientras que Google Workspace ofrece planes de suscripción en tres versiones: Business Starter, Business Standard y Business Plus- cada uno con un mayor número de características y herramientas.
3. Incluye aplicaciones adicionales
Google Workspace cuenta con una gama más amplia de aplicaciones: Gmail, Calendar, Meet, Drive, Docs, Sheets, Slides, Forms, Sites y Google Chat. Además, Google Workspace ofrece herramientas adicionales de productividad y colaboración, lo que la convierte en una alternativa más atractiva para las empresas y organizaciones.
Ver más¿Qué diferencia hay entre Google Workspace y las aplicaciones gratuitas de Google?4. Mejoras en la integración
La integración de herramientas y aplicaciones también ha mejorado en Google Workspace. Con una estructura más integrada y cohesiva entre aplicaciones, es posible utilizarlas de manera más eficiente y sencilla. Además, pueden compartir información y colaborar en tiempo real mucho más fácilmente y sin interrupciones.
5. Nuevas características y opciones de personalización
Google Workspace también cuenta con nuevas características y opciones de personalización que no estaban disponibles en G Suite. Por ejemplo, los usuarios pueden personalizar sus direcciones de correo electrónico con sus propias preferencias, entre otras.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre G Suite y Google Workspace?
G Suite era el paquete de herramientas de productividad de Google que incluía Gmail, Drive, Calendar y otras aplicaciones. En octubre de 2020, Google renombró G Suite a Google Workspace y agregó algunas funciones nuevas, como los indicadores de presencia de los usuarios y un panel de búsqueda unificada, además de simplificar la estructura de precios.
La diferencia más importante entre G Suite y Google Workspace es que esta última es una solución más completa para la colaboración y la comunicación en equipo. Además de las aplicaciones de productividad, Google Workspace también incluye herramientas de colaboración en tiempo real, como Google Meet y Google Chat, así como funciones avanzadas de seguridad y cumplimiento.
¿Cómo puedo migrar de G Suite a Google Workspace?
Si ya tienes una cuenta de G Suite, puedes migrarla a Google Workspace en cualquier momento. El proceso es muy sencillo: solo tienes que acceder al Centro de administración y seguir las instrucciones. Durante el proceso, podrás elegir qué funciones de Google Workspace quieres habilitar y qué aplicaciones de G Suite quieres dejar como estaban.
Ver más¿Qué pasa si no tienes hosting?Es importante tener en cuenta que al migrar de G Suite a Google Workspace, los usuarios necesitarán nuevas credenciales de inicio de sesión. Por lo tanto, es recomendable informar a los usuarios con anticipación y proporcionarles instrucciones claras para que puedan acceder a sus cuentas sin problemas.
¿Cómo puedo personalizar Google Workspace para mi empresa?
Google Workspace incluye una amplia variedad de herramientas de personalización para que puedas adaptar la plataforma a las necesidades de tu empresa. Por ejemplo, puedes personalizar la apariencia de Gmail con el logotipo y los colores de tu empresa, configurar reglas de correo electrónico para clasificar automáticamente los mensajes, y crear plantillas de documentos personalizadas en Google Docs.
Además, Google Workspace incluye una serie de herramientas de administración que te permiten asignar permisos y configurar políticas de seguridad. Por ejemplo, puedes controlar quién tiene acceso a determinadas aplicaciones y cómo se comparten los archivos, y configurar reglas de seguridad para evitar la pérdida de datos.
¿Cómo puedo garantizar la seguridad de mis datos en Google Workspace?
Google Workspace incluye una serie de funciones avanzadas de seguridad y cumplimiento para ayudarte a proteger tus datos. Por ejemplo, puedes configurar políticas de autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de las cuentas, habilitar la encriptación de correo electrónico y archivos, y monitorear la actividad de los usuarios para detectar posibles amenazas.
Además, Google Workspace cumple con una serie de estándares de seguridad y privacidad, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el estándar ISO 27001. También puedes configurar políticas de retención y eliminación de datos para cumplir con los requisitos legales y reglamentarios de tu empresa.
Ver más¿Qué pasa si dejo de pagar el hosting?